
Socio fundador y director de Summa Sports, aporta una importante experiencia ligada a una trayectoria profesional dedicada al mundo del deporte y que tiene como máximo referente su participación como director de logística deportiva del Coob’92. Desde entonces ha desarrollado su labor profesional como consultor de planificación y organización para grandes eventos deportivos, destacando por su rigor, metodología y una visión amplia e innovadora.
Entre otros trabajos realizados para el CIO destacan el plan director standard, el método de seguimiento de una organización olímpica que se aplicó por primera vez en los JJOO Sydney, la consultoría permanente en los JJOO de Salt Lake City 2002, Athens 2004, Torino 2006 y Beijing 2008, el plan de observación de los JJOO de Sydney y Salt Lake City 2002 y la elaboración del plan de ordenación general de los JJOO de Atenas 2004.
Director de operaciones del campeonato del mundo natación Barcelona 2003. Ha trabajado como asesor de las candidaturas de Madrid para los Juegos Olímpicos del 2012 y 2016 realizando la dirección del cuestionario, dossier y presentación de la candidatura para el 2012 y la dirección del cuestionario y dossier para el 2016.
Elabora y dirige las candidaturas de los siguientes eventos: Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010, Campeonato del Mundo Jr de Atletismo Barcelona 2012, Campeonato del Mundo de Balonmano, España 2013, Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas de Vela, Santander 2014.
Director de operaciones de la Final de la Copa Davis 2009, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, elabora el dossier de candidaturra y el plan director. Elabora el dossier de candidatura y la presentación de la candidatrua de España y Portugal para la Copa el Mundo de Fútbol 2018.
Director de operaciones del campeonato del mundo natación Barcelona 2013, elabora el plan director del campeonato, en la actualidad está desarrollando trabajos de consultoria de planificación estratégica del Campeonato del Mundo de Natación para Guadalajara 2017, México.
Además, imparte cursos de planificación estratégica y operativa en diferentes centros universitarios: Universtat Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra, UCLM-RFEF entre otros

Responsable de la definición del proyecto de imagen y comunicación, e identidad y diseño de los juegos de la XXV Olimpiada Barcelona’92, dirige el proyecto de desarrollo e implementación de las mascotas olímpica y paralímpica: Cobi y Petra. Fué también Director del Proyecto de Cultura y Recreo y responsable del Departamento a la Villa Olímpica.
Desde 1996 es consultor y asesor permanente en la Compañía Mediterránea de Moda (María José Navarro), participando en la elaboración de incontables proyectos. En 1997 define el proyecto de imagen, desarrollo e implementación para la “Ciudad de las Artes y las Ciencias” de Valencia. Hasta junio de 2005 es el responsable de coordinación artística y comunicación estratégica en la elaboración del Dossier de la Candidatura de Madrid para el Comité Olímpico Internacional por los Juegos de la XXX Olimpiada del 2012.
Durante el 2007, desarrolló la dirección artística y concepto de comunicación para el Ayuntamiento de Barcelona en el proyecto de “L’any de l’esport de Barcelona 2007”. Responsable en diferentes tareas de comunicación estratégica, identidad corporativa y coordinador de la comisión de cultura para la Candidatura de Madrid para los Juegos del 2016 y consultor de marketing estratégico.
Entre 2009 y 2010 desarrolla el concepto: “Cuenca referente europeo de vitalidad y desarrollo cultural”, y el dossier de Cuenca: Candidatura a Capital Europea de la Cultura 2016. Colabora con la candidatura para el Mundial de Balonmano Masculino de 2013. Desde 2010 trabaja en la candidatura y en la estructuración del comité organizador. Es el director de marketing y comunicación del Comité Organizador del 23er Campeonato del Mundo de Balonmano Masculino, España 2013. En 2012 asume además la estructuración del alojamiento, ticketing y la dirección de las redes sociales y web 2.0.
Colabora en la definición de la imagen y el posicionamiento para los Campeonatos del Mundo de Natación: Barcelona 2013. En 2013 colabora en el desarrollo y nueva implantación de “Industrialist Emotional Collections”, una empresa de “nueva generación” que entiende la moda y fabricación, de una forma distinta, con criterios locales y adaptados al mercado actual y a la sociedad del conocimiento.
Además ha impartido diversos curso de marketing estratégico para: el diseño y la moda en el instituto tecnológico textil (Aitex), estrategia en el diseño del calzado en la Universidad Miguel Hernández de Elche, colaborador en el curso de especialización deportiva del IDEC de la Universidad Pompeu Fabra y consultor de nuevas tendencias de moda en varias empresas.
Desde 1994 vive en Valencia, dónde dirige su propia empresa de consultoría, participando en diferentes proyectos institucionales y de empresa privada.